¿Emprendes o tienes un proyecto para divulgar? Contáctanos

¡Quiero un bebé!

¿Es un buen momento para elegir este camino? Te ayudamos a valorarlo seriamente.
Animarse a emprender en tiempos de crisis es la clave para salir reforzado.

Comparte:

Tienes ganas de tener un bebe, cada vez lo deseas con más fuerza y a la vez que sueñas con ese momento, te llenas de dudas: ¿cuándo dejo la píldora?, ¿cuáles son los días más fértiles?, ¿cómo lo consigo?!

Muchísimas mujeres no saben su fecha de ovulación ni conocen los días indicados para la concepción. Ya partimos desde un lugar importante si lo conocemos! Para concebir un bebé, sin duda hay que tener relaciones sexuales sin anticonceptivo los días correspondientes a tu período de fecundación. Estos días dependerán de la duración de vuestros ciclos.

CICLOS: Un ciclo está comprendido entre el primer día de la menstruación y el primer día de la siguiente menstruación. En un ciclo normal de 28 días, la ovulación tiene lugar hacia el día 14; en un ciclo largo de 35 días, la ovulación tiene lugar hacia el día 21, aunque la fecundación puede producirse durante los días que preceden a la ovulación. El periodo de fertilidad se sitúa generalmente entre los 4 días que preceden a la ovulación y 24 horas después de la misma.

as

FERTILIDAD:

¿Cómo saber si puedo tener un hijo?

La fertilidad no depende de un sólo factor, más bien son varios criterios importantes:

 

La edad – A los 25 años la fertilidad está en su punto máximo, baja progresivamente a los 26 e intensamente a partir de los 38. Esta no es una regla de oro, hay mujeres que a los 43 años están esperando un hijo y otras a los 39 están comenzando con la menopausia!.

El peso – Un peso incorrecto, anorexia o sobrepeso, genera trastornos en la ovulación e impide una correcta fertilidad.

Dieta saludable– El consumo de alcohol y tabaco en importantes cantidades originan ovulaciones llamadas «de mala calidad» y puede, en los hombres, generar una reducción en la fabricación de espermatozoides.

El estrés – Los grandes períodos de estrés son los menos indicados para buscar un embarazo, incluso si el hecho de quedarte embarazada te genera ansiedad, ya que este estado emocional afecta la ovulación, llegando incluso a impedirla.
Si todos estos elementos los tienes «cubiertos» entonces ahora debes prepararte, comer bien, estar atenta a los días más fértiles (para ello puedes compran en las farmacias los test de ovulación, funcionan igual que los de embarazo y son fiables en un 96%) y consultar con tu ginecóloga para que te haga un chequeo completo.

En los próximos días iremos contando los siguientes pasos! no os lo perdáis!

Comenta

Social Media

Artículos más leídos

No hacemos spam!

Suscríbete a nuestra Newsletter

No hacemos spam, enviamos sólo contenido importante y puedes quitarte de la lista fácilmente.

No hacemos spam!

Escríbenos

Si tienes dudas, quieres emprender o no sabes cómo mejorar tu estrategia, escríbenos sin compromiso.

On fire!

Otros artículos

Nuevos talleres gratuitos de Mamikoala.com

Ya os he contado anteriormente sobre los prácticos talleres gratuitos que ofrecen desde mamikoala.com. Ahora os traigo los nuevos talleres

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Fiesta en El Hogar ProVegan para toda la familia

El próximo sábado, día 26,  El Hogar ProVegan ha organizado una fiesta dedicada a los pequeños de la casa, llena

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Temores durante el embarazo

El embarazo es una montaña rusa de emociones, cambios físicos y hormonales, cualquier cosa rara que notemos en nuestro cuerpo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Familias reconstituidas

Cada familia es diferente; cada una tiene sus propias características, su propia historia y su propia evolución. Sin embargo, hace

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

En la búsqueda del donante perfecto

Hemos hablado en otras ocasiones sobre la Fecundación in-vitro, inseminación y diferentes métodos para ser madre tanto si eres madre

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Tienes ganas de tener un bebe, cada vez lo deseas con más fuerza y a la vez que sueñas con ese momento, te llenas de dudas: ¿cuándo dejo la píldora?, ¿cuáles son los días más fértiles?, ¿cómo lo consigo?!

Muchísimas mujeres no saben su fecha de ovulación ni conocen los días indicados para la concepción. Ya partimos desde un lugar importante si lo conocemos! Para concebir un bebé, sin duda hay que tener relaciones sexuales sin anticonceptivo los días correspondientes a tu período de fecundación. Estos días dependerán de la duración de vuestros ciclos.

CICLOS: Un ciclo está comprendido entre el primer día de la menstruación y el primer día de la siguiente menstruación. En un ciclo normal de 28 días, la ovulación tiene lugar hacia el día 14; en un ciclo largo de 35 días, la ovulación tiene lugar hacia el día 21, aunque la fecundación puede producirse durante los días que preceden a la ovulación. El periodo de fertilidad se sitúa generalmente entre los 4 días que preceden a la ovulación y 24 horas después de la misma.

as

FERTILIDAD:

¿Cómo saber si puedo tener un hijo?

La fertilidad no depende de un sólo factor, más bien son varios criterios importantes:

 

La edad – A los 25 años la fertilidad está en su punto máximo, baja progresivamente a los 26 e intensamente a partir de los 38. Esta no es una regla de oro, hay mujeres que a los 43 años están esperando un hijo y otras a los 39 están comenzando con la menopausia!.

El peso – Un peso incorrecto, anorexia o sobrepeso, genera trastornos en la ovulación e impide una correcta fertilidad.

Dieta saludable– El consumo de alcohol y tabaco en importantes cantidades originan ovulaciones llamadas «de mala calidad» y puede, en los hombres, generar una reducción en la fabricación de espermatozoides.

El estrés – Los grandes períodos de estrés son los menos indicados para buscar un embarazo, incluso si el hecho de quedarte embarazada te genera ansiedad, ya que este estado emocional afecta la ovulación, llegando incluso a impedirla.
Si todos estos elementos los tienes «cubiertos» entonces ahora debes prepararte, comer bien, estar atenta a los días más fértiles (para ello puedes compran en las farmacias los test de ovulación, funcionan igual que los de embarazo y son fiables en un 96%) y consultar con tu ginecóloga para que te haga un chequeo completo.

En los próximos días iremos contando los siguientes pasos! no os lo perdáis!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...