¿Emprendes o tienes un proyecto para divulgar? Contáctanos

Principios para un porteo seguro

Animarse a emprender en tiempos de crisis es la clave para salir reforzado.

Comparte:

Un portabebé es una herramienta para ayudar a seguir con la exterogestación, a crear el apego madre-bebé y hacer más fácil la lactancia materna. También nos ayuda a seguir con nuestra cotidianidad, teniendo las manos libres, además de poder hacer muchas otras cosas que,  normalmente no podemos,  al tener las manos ocupadas con un carrito o una silla de bebé.  Sin embargo todo ello es irrelevante si NO podemos hacer que nuestro bebé este seguro mientras lo porteamos.

Un portabebé NO es automáticamente seguro,  somos responsables de la seguridad de nuestros bebés,  así que todo lo que tenga que ver con el portabebé en sí (La elección del portabebé, la forma en la que pongáis y saquéis al bebé de el, la posición del bebé dentro, las tareas o actividades que realicéis dentro) es relevante para la seguridad.

 

Consejos:

  • La elección del portabebé: cuando elijáis un portabebé manufacturado, comprobad que éste ha sido hecho de manera correcta y buscad en la tela y en los componentes signos de debilidad. Si compras un portabebé de segunda mano esto es doblemente importante. Ten en cuenta que la tela tenga una buena sujeción y sea fuerte.
  • La forma en la que sacas y metes a tu bebé (siempre por arriba) : Ten controlado el cuerpo de tu bebé hasta que hayas comprobado y vuelto a comprobar que esta correctamente colocado.  Cuando elijas la forma y el nudo para llevar a tu bebé a la espalda, ten en cuenta que este puede arquear la espalda o inclinarse a los lados durante el porteo (mantén la espalda inclinada hacia adelante,  haciendo una “camita” cóncava). Es importante que practiques bien los nudos para que te sientas segura, visita aqui, aqui y aqui para mas info.  Elije un lugar seguro para colocártelo,  si te sientes nerviosa,  es mejor esperar a estar más tranquila, y luego colocarte al bebé encima. Si no sabes sacar a tu bebé de tu espalda sin ayuda de una persona o una cama/silla, entonces no lo lleves así,  sigue practicando con un muñeco y/o peluche, hasta cuando te sientas segura.
  • La posición del bebé en el portabebé: Un bebé necesita cuando es porteado una buena ventilación, una posición que respete el desarrollo natural de la cadera, la espalda y una buena circulación en las extremidades. Ponte en la nariz la tela de tu portabebé para comprobar cuanto puede transpirar la tela. Comprueba que el cuello y la cabeza del bebé estén sostenidos, especialmente en recién nacidos, además de que el bebé este colocado en posición ranita. Asegúrate de que el mei-tai, el fular o cualquier portabebé anudado que uses no corte la circulación de las piernas de tu bebé. Esto lo puedes comprobar metiendo tu dedo entre la pierna de tu bebé y el portabebé, si sientes que el dedo entra demasiado forzado o no puedes meterlo, tendrías que des-tenzarlo un poco, si el dedo entra sin ninguna presión entre tu bebé y el portabebés, tendrías que ajustarlo un poco más. Lo ideal es que al hacer la “prueba del dedo”,  que entre con la resistencia que tendría la parte alta de un calcetín en las piernas, que sujete, pero que apenas apriete.
  • Actividades durante el porteo: Comprueba que cualquier cosa que hagas sea segura para el bebé que llevas encima. Ten cuidado con líquidos calientes, estufas o cualquier producto que pueda quemar o hacer daño. Ten cuidado en invierno, abrígalo tal como tu te abrigas. Ten mucho cuidado cuando bajes escaleras o pases por superficies resbaladizas. Nunca uses un portabebé como sustituto de una silla especial para coches.

 

¿Tienes más dudas o quieres mostrarnos tu tienda de portabebés? ¡Escríbenos!

Comenta

Social Media

Artículos más leídos

Síguenos en redes!

[instagram-feed]
No hacemos spam!

Suscríbete a nuestra Newsletter

No hacemos spam, enviamos sólo contenido importante y puedes quitarte de la lista fácilmente.

Escríbenos

Consultorio

Si tienes dudas, quieres emprender y conciliar, quieres saber cómo comprar algún producto que estemos comentando, escríbenos sin compromiso.

On fire!

Otros artículos

Festival de Crianza en Nou Barris, Barcelona

En Nou Barris, Barcelona, están preparando un festival de la crianza que seguro ¡marcará un antes y un después! ¡Este

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
alba lactancia

La lactancia y la vuelta a la rutina

Tras la vuelta al trabajo, con nuestro bebé ya en la guardería, nos encontramos con los miedos razonables de no

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

El pescado en los niños

Sabemos que es muy importante llevar una dieta saludable, manteniendo buenos hábitos alimentarios y evitando el consumo de alimentos perjudiciales

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

¿Pediatría para empoderarnos? ¡Sí!

No come nada, no coge peso: ¿qué hago? ¿Le dejo llorar?¿Puedo dejarle andar descalza? Nunca duerme la siesta, y solo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Chaqueta Momawo, porteando abrigados 

   Un tema muy importante a la hora de portear es cómo podemos abrigarnos tanto bebé como nosotras, recurrimos a

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Tiempo de criar

Es exigente la crianza. Agotadora, en muchas ocasiones. Nada fácil de llevar adelante cuando el mundo que nos rodea y

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...